Compañías de tren: PeruRail e Inca Rail
Compañías de Tren
El transporte ferroviario a Machu Picchu es operado exclusivamente por dos compañías: PeruRail (fundada en 1999) e Inca Rail (fundada en 2007). Ambas empresas ofrecen servicios turísticos de calidad similar, con distintos niveles de precios y comodidad, y cuentan con puntos de embarque en las principales estaciones de Cusco y el Valle Sagrado. A continuación, comparamos sus rutas, políticas y características para ayudarte a decidir:
Rutas y operación:
PeruRail e Inca Rail cubren esencialmente las mismas rutas hacia Machu Picchu Pueblo. La principal diferencia es que:
|
|
Ambas compañías parten principalmente de Ollantaytambo y, en temporada seca, también desde Cusco/Poroy. En época de lluvias, como vimos, cierran las estaciones de Cusco y ofrecen servicio bimodal (bus+tren) para iniciar el viaje en Ollantaytambo. |
Confiabilidad y seguridad:
Tanto PeruRail como Inca Rail son consideradas empresas confiables, con buenos estándares de puntualidad, mantenimiento y seguridad en sus operaciones. Los trenes generalmente salen a la hora exacta, por lo que es importante la puntualidad del pasajero (no esperarán a quien llegue tarde).
En caso de contingencias (p. ej., deslizamientos en temporada de lluvias o protestas que bloqueen la vía férrea), ambas compañías siguen protocolos similares: pueden reprogramar servicios o brindar transporte alternativo en bus según la situación, priorizando la seguridad de los pasajeros.
No hay grandes diferencias en este aspecto de confiabilidad, y ambas tienen personal capacitado para asistencia al viajero.
|
|
Políticas y facilidades:
Las dos compañías venden boletos en línea a través de sus sitios oficiales (PeruRail.com e IncaRail.com) con sistemas de pago seguros, y también mediante agencias de viaje autorizadas.
PERU RAIL |
---|
|
INCA RAIL |
---|
|
Ambas empresas manejan políticas similares de cambios y cancelaciones (sujetas a penalidades según la anticipación, detalladas en sus Términos y Condiciones).
Servicios a bordo y experiencias:
Más allá de las similitudes en ruta, cada empresa ofrece ciertos servicios exclusivos.
- PeruRail opera el famoso tren de lujo Belmond Hiram Bingham, considerado uno de los mejores del mundo, que brinda experiencia “todo incluído” (comidas gourmet, barra libre, música en vivo, guía turística en Machu Picchu, etc.).
- Inca Rail ofrece “The Private”, un tren charter de ultra-lujo para grupos privados (hasta 8 personas) con atención VIP que incluye champagne de bienvenida, menú gourmet, música en vivo y vagón observatorio exclusivo.Inca Rail también destaca por su sala de espera VIP en la estación de Ollantaytambo, con café, música y wifi gratuito para sus pasajeros premium.
En términos generales, ambas compañías buscan realzar la cultura andina: por ejemplo, PeruRail incorpora shows de danza típica y desfiles de moda con textiles locales en sus trenes Vistadome, mientras que Inca Rail suele tener música en vivo y gastronomía Novoandina en sus trenes 360° y First Class (lo detallaremos más adelante). En resumen, las dos opciones son buenas; tu elección puede depender de la disponibilidad de horarios, alguna preferencia de servicio especial o promoción puntual.
No obstante, muchos viajeros optan por combinar: por ejemplo, ir en un tren de una compañía y regresar en el equivalente de la otra, para comparar experiencias.
Tipos de servicios y clases
Tanto PeruRail como Inca Rail cuentan con diferentes tipos de tren o categorías de servicio para Machu Picchu, que van desde opciones turísticas económicas hasta lujosas experiencias de primera clase. A continuación describimos cada tipo de tren, con sus características principales y diferencias:
● PeruRail – Servicios Turísticos
PeruRail ofrece tres categorías principales de tren turístico a Machu Picchu, además de un servicio local para residentes y un tren especial desde Urubamba en ciertas fechas:
Expedition :
Es el tren turístico económico de PeruRail, pensado para viajeros con presupuesto ajustado pero que igual desean una travesía cómoda. Ofrece asientos asignados y amplias ventanas laterales para apreciar el paisaje, aunque no cuenta con las ventanas panorámicas superiores del Vistadome. El ambiente está decorado con motivos andinos sencillos. No incluye comidas ni bebidas gratuitas, pero hay servicio de venta a bordo de snacks y bebidas a precios razonables. Es la opción más básica pero cumple con llevarte a Machu Picchu de forma segura y confortable.
Precio referencial: ~$60–70 por trayecto.
Vistadome :
Es la categoría turista premium de PeruRail. Su principal atractivo son las ventanas panorámicas mucho más grandes, incluyendo paneles vidriados en el techo, que brindan vistas espectaculares de las montañas y el cielo durante el viaje. Los asientos son más espaciosos y cómodos que en Expedition. Incluye un snack dulce o salado y bebidas sin alcohol de cortesía (además de servicio de bar a la venta). En el viaje de retorno, el Vistadome ofrece entretenimientos culturales: típicamente un show de danza folclórica andina y un desfile de modas con prendas de alpaca realizado por el personal, lo cual ameniza el trayecto. Algunos trenes Vistadome recientemente incorporan un vagón observatorio (Vistadome Observatory) con balcón al aire libre para disfrutar aún más del paisaje.
Precio referencial: ~$75–100 por trayecto.
Hiram Bingham:
Es el servicio de lujo por excelencia, operado por PeruRail en conjunto con Belmond. Se trata de un tren tipo “Orient Express” con decoración refinada de época (estilo años 20), que parte de la estación Poroy (Cusco) directamente. El boleto Hiram Bingham es costoso pero incluye absolutamente todo: traslado en bus turístico al abordar en Poroy, un menú gourmet de varios tiempos a bordo (almuerzo en el viaje de ida y cena en el retorno), bar libre (open bar con vinos, espumantes, pisco sour, cervezas, etc.), música en vivo (conjunto local tocando canciones tradicionales durante el viaje), y al llegar a Aguas Calientes incluye el bus a las ruinas, la entrada a Machu Picchu y una visita guiada privada, además de un té de la tarde de cortesía en el hotel Sanctuary Lodge. Es prácticamente un tour de lujo sobre rieles.
Precio referencial: alrededor de $500 por tramo (por persona).
Tren Sacred Valley:
Es un servicio especial de lujo que opera en ciertas fechas desde Urubamba hasta Machu Picchu. Combina la comodidad de un Vistadome con experiencia gastronómica adicional (brunch o almuerzo a bordo) mientras recorre el Valle Sagrado. Actualmente no tiene salidas diarias regulares, pero puede estar disponible en temporadas altas o mediante charter privado. Suele partir por la mañana de Urubamba y es otra alternativa para quienes se alojan en ese valle.
Tren Local:
Mención aparte merece el tren local, operado únicamente para residentes de la región Cusco. Tiene vagones muy básicos, tarifas subsidiadas (~S/12 por tramo, $3-4) y se destina al uso cotidiano de pobladores. No está permitido para turistas extranjeros (las empresas controlan el acceso solicitando DNI peruano), por lo que no es una opción turística, pero es bueno saber de su existencia para no intentar comprar este boleto por error.
● Inca Rail – Servicios Turísticos
Inca Rail, por su lado, ofrece cuatro tipos de trenes turísticos en la ruta a Machu Picchu, cada uno con un nombre distintivo en inglés:
The Voyager :
Es la clase económica de Inca Rail, equivalente al Expedition. Los coches Voyager cuentan con asientos cómodos distribuidos de forma 2x2, amplias ventanas panorámicas laterales, música ambiental relajante y decoración cálida. Se incluye una bebida de cortesía (puede ser jugo, café o infusión) y pequeños bocadillos locales, a diferencia de PeruRail Expedition que no ofrece consumos incluidos. Es una opción de buen valor para el precio.
Precio referencial: ~$60–70 por tramo.
The 360° :
Denominado así por su énfasis en las vistas, el tren 360° ofrece ventanas panorámicas más amplias, incluso en el techo, similares al Vistadome. Además, cuenta con un vagón observatorio al aire libre – una plataforma abierta – donde los pasajeros pueden rotar durante el viaje para disfrutar del paisaje sin ventanas de por medio. A bordo se sirve un snack gourmet de cortesía, inspirado en ingredientes andinos, y suele haber música en vivo o interacción con el guía durante el recorrido. También disponen de una plataforma multimedia para conocer datos de la ruta. Es ideal para viajeros que buscan una experiencia más inmersiva en el entorno.
Precio referencial: ~$90–100 por tramo.
The First Class :
Es el servicio premium de Inca Rail (no confundir con “primera clase” genérica; aquí es el nombre oficial del tren). Está diseñado para un máximo de 30 pasajeros por coche, ofreciendo espacios más amplios, asientos tipo butaca de lujo, un coche comedor y bar exclusivo, y atenciones de alto nivel. En The First Class se sirve a bordo un almuerzo o cena gourmet de tres tiempos con maridaje de vinos seleccionados, en mesas finamente puestas. También hay música en vivo (por ejemplo, saxofón y violín ambientando la “Ceremonia del Vino” durante el servicio) para amenizar el viaje. Algunos boletos First Class incluyen extras como un autobús privado de conexión en Aguas Calientes. Disponible de lunes a sábado, esta es una opción para quienes buscan máxima comodidad sin llegar al extremo lujo del Hiram Bingham.
Precio referencial: ~$180–200 por tramo.
The Private :
Se trata del tren más exclusivo de todos: un coche privado que se contrata completo para tu grupo (hasta 8 personas máximo). Es prácticamente un charter de lujo, con servicio personalizado 100%: menú degustación gourmet, bar premium, champaña de bienvenida, música en vivo, decoración especial, guía privado y vehículo de conexión exclusivo para tu grupo. Solo opera bajo demanda, es decir, cuando un viajero o agencia lo reserva específicamente en una fecha. El costo es muy elevado (varios miles de dólares por viaje completo), por lo que está orientado a turismo de muy alto presupuesto o celebraciones especiales.
Precio: a solicitud (depende de tamaño de grupo y extras deseados).