10 Cosas que Debes Saber Antes de Viajar a Machu Picchu (Consejos 2025)
✨ Machu Picchu es uno de esos destinos que figuran en la lista de sueños de miles de viajeros, especialmente de turistas que buscan una experiencia mágica, cultural y natural en Perú. Si estás planeando tu visita para este 2025, aquí tienes una guía con 10 claves imprescindibles que te ayudarán a preparar tu viaje y evitar cualquier contratiempo. 🧭🦙
📅 1. Reserva con anticipación (sobre todo si quieres Circuito 2 o Huayna Picchu)
Los cupos son limitados y los boletos para el Circuito 2 (el más completo) y las montañas como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu se agotan rápidamente. Te recomendamos comprar con 1 a 3 meses de anticipación, según la temporada. 🕐
- 🔗Compra solo en: -> www.machupicchu.gob.pe ✅
- 🔗 Compra solo en: -> https://www.treppid.com/es/tickets/machu-picchu-tickets✅
🗺️ 2. Elige bien tu circuito:
cada uno ofrece una experiencia distinta Hay 3 circuitos oficiales:
Circuito 2: vista panorámica + templos principales. Ideal para primera visita. ✅
Circuito 1: solo vista panorámica (sin zona urbana).
Circuitos 3: más cortos, acceso solo a la parte baja. Recomendados con entradas de montaña.
🚫 3. No podrás volver a entrar una vez que salgas
Ten en cuenta que el ingreso es único. Si sales, no podrás reingresar. Por eso, antes de entrar:
✅ Usa el baño (S/2).
✅ Lleva agua (botella no retornable).
✅ Ten snacks pequeños y discretos.
✅ Tómate tu tiempo para las fotos, no se puede retroceder.
🌦️ 4. Prepárate para el clima: lleva lo esencial
El clima en Machu Picchu puede cambiar en minutos.
Empaca siempre:
☀️ Protector solar
🧢 Gorra o sombrero
🦟 Repelente
🌧️ Capa de lluvia ligera
👕 Ropa en capas
👟 Calzado antideslizante / trekking
🏘️ 5. ¿Por qué es mejor llegar temprano y alojarse cerca?
Dormir en Aguas Calientes u Ollantaytambo te permitirá llegar más temprano, evitar retrasos desde Cusco y aprovechar mejor tu visita. 😴
Porque la importancia de estar un dia antes en aguas calientes u ollantayatmbo:
✅ 1. Evitas madrugadas extremas desde Cusco: | Salir desde Cusco el mismo día requiere levantarse a las 2–3 a.m., lo que es agotador y estresante. |
✅ 2. Aumentas tus chances de ingresar temprano a Machu Picchu: | Salir desde Cusco el mismo día requiere levantarse a las 2–3 a.m., lo que es agotador y estresante. |
✅ 3. Divides el viaje en dos tramos más cómodos si duermes en Ollantaytambo: | Desde Ollantaytambo puedes tomar trenes temprano sin tener que viajar de madrugada. |
✅ 4. Reduces riesgos de retrasos y pérdida de boletos: | Estando más cerca, cualquier imprevisto tiene solución. Desde Cusco no hay margen de error. |
✅ 5. Mejores condiciones físicas y mentales para visitar Machu Picchu: | Llegar descansado mejora la experiencia. La caminata en Machu Picchu requiere energía. |
✅ 6. Más tiempo para disfrutar del entorno: | En Aguas Calientes puedes relajarte en sus aguas termales, y en Ollantaytambo visitar su complejo arqueológico inca antes del tren. |
✅ 7. Mejores opciones según tu estilo de viaje: |
|
Nota importante:
🌿 Si llegas un día antes de tu visita a Machu Picchu, ya sea a Aguas Calientes o a Ollantaytambo, puedes aprovechar para disfrutar de diversas actividades que enriquecerán tu experiencia:
En Aguas Calientes:
- Relajarte en los baños termales del pueblo. ♨️
- Visitar el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón para conocer más sobre Machu Picchu.
- Explorar la cascada de Mandor y el Jardín Botánico.
- Pasear por el mercado de artesanías y probar la gastronomía local. 🛍️
En Ollantaytambo:
- Visitar las impresionantes ruinas arqueológicas de Ollantaytambo, una joya inca aún en pie.
- Recorrer las calles empedradas del pueblo, considerado un museo viviente.
- Disfrutar de una caminata hacia el sitio arqueológico de Pinkuylluna, con vistas panorámicas del valle.
- Explorar cafés, mercados y restaurantes con encanto local.
- Descansar en alojamientos pintorescos mientras te preparas para tomar el tren hacia Machu Picchu.
🚆6. Organiza bien tu transporte (tren y bus)
Hoy en día existen diversas formas de llegar al centro arqueológico de Machu Picchu, pero el paso fundamental es llegar primero a Machu Picchu Pueblo, también conocido como Aguas Calientes. A continuación, te mostramos todas las rutas posibles, junto con sus respectivos costos, para que puedas organizar de manera eficiente tu transporte y disfrutar al máximo de tu visita.
🚆 1. Vía Tren (la forma más popular y cómoda)
🔸Estaciones de salida: Cusco (San Pedro/Wanchaq), Poroy y Ollantaytambo.
🔸Empresas: PeruRail e Inca Rail.
🔸Duración total: 1.5 a 4 horas según la estación.
🔸Precio ida y vuelta: Desde $120 USD en servicios turísticos estándar.
🔸Consejo: Reservar con semanas o meses de anticipación.
➡️Clases disponibles:
|
|
|
|
|
|
🚐🚆 2. Bus + Tren vía Ollantaytambo (ruta flexible y más económica)
🔹Desde Cusco se toma un bus (~2 h) a Ollantaytambo y desde ahí tren a Aguas Calientes.
🔹Muy usado en temporada de lluvias cuando no hay trenes directos desde Cusco.
🔹Ideal para combinar con un tour por el Valle Sagrado.
Nota importante:
¡TENGA EN CUENTA QUE EL TRAYECTO ENTRE CUSCO Y OLLANTAYTAMBO PUEDE SER MODIFICADO.!
🟢 1. Valle Sagrado Clásico
| De este modo, el trayecto quedaría así:
| ||
🔵 2. Valle Sagrado VIP (Extendido)
| De este modo,el trayecto quedaría así:
|
🚌🚶 3. Ruta Alternativa vía Hidroeléctrica (la más económica y aventurera)
🟤Bus desde Cusco a Hidroeléctrica (~6–7 h), luego caminata de 2–3 h a Aguas Calientes.
🟤Costo total desde $30–40 USD ida y vuelta.
🟤Requiere pasar la noche y buen estado físico.
🥾 4. Caminatas de varios días (para viajeros aventureros)
Camino Inca (4 días): Ruta clásica y regulada. Alta demanda. Desde $600 USD.
Salkantay (5 días): Ruta desafiante, paisajes montañosos. Desde $300 USD.
Inca Jungle (4 días): Incluye bici, rafting y caminata. Desde $300 USD.
Lares (4 días): Ruta cultural por comunidades andinas. Desde $400 USD.
🎟️ 5. Organización y boletos
- Entrada a Machu Picchu: Comprar con anticipación en la web oficial.
- Tren y bus Consettur: Reservar tren con tiempo; el bus se puede comprar un día antes.
- Caminatas: Reservar el Camino Inca con hasta 6 meses de anticipación. Las otras tienen más flexibilidad.
🚌 Bus desde Aguas Calientes
Desde Aguas Calientes puedes subir en bus hasta la entrada de Machu Picchu, un trayecto cómodo y directo. Si decides hacerlo a pie, ten en cuenta que es una caminata exigente de aproximadamente 1 hora y 40 minutos, completamente en subida. Durante el recorrido se siente la fatiga y el cansancio, por lo que se recomienda solo a quienes estén en buena condición física y busquen una experiencia más desafiante.
Si deseas subir en bus, estas son algunas cosas que debes saber:
- Los buses salen desde la Av. Hermanos Ayar, cerca del puente Ruinas.
- Sale cada 5 a 10 minutos rumbo a la entrada de Machu Picchu.
- Operan desde las 5:30 a. m. hasta las 15:30 p. m., en intervalos de pocos minutos.
- El trayecto en bus dura entre 25 y 30 minutos.
- ⚠️ Recomendación: Llega con tiempo, especialmente en temporada alta, ya que puede haber cola.
- Se puede adquirir el ticket en Aguas Calientes o en línea a través de la web oficial.
- 🛂 No olvides: Pasaporte + Boleto impreso o digital al alcance
✅ Conclusión:
- Si buscas comodidad y rapidez, elige el tren directo (desde Cusco, Poroy u Ollantaytambo).
- Si tu presupuesto es limitado, la ruta vía Hidroeléctrica es la opción más económica.
- Si quieres aventura y naturaleza, haz un trek de varios días.
- Siempre reserva tus entradas y trenes con anticipación y organiza todo según la hora de ingreso a Machu Picchu.
👨🏫 7. Un buen guía transforma tu experiencia
Un guía profesional te llevará más allá de lo visible: te explicará historia, símbolos y detalles que pasarías por alto. Elige uno que hable tu idioma y tenga buena reputación. 🌟
🎧 Tour privado o grupo reducido = mejor experiencia.
🧗 8. No subestimes las escaleras
Machu Picchu tiene muchas escalinatas de piedra 🪜. Algunas son empinadas y sin pasamanos. Si no estás en buena forma física, elige un circuito corto.
⚠️ Subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu requiere buena resistencia.
📸 9. La mejor vista es temprano, pero puede haber neblina
⏰ Horario ideal para fotos: entre 6:00 y 8:00 a.m.. ☁️ La niebla es común a esa hora, pero suele despejarse hacia las 9:30 a.m.
📷 Consejo: ten paciencia, ¡vale la pena esperar!
🧘♂️ 10. Conéctate con el lugar: respeta su esencia
Machu Picchu es un sitio sagrado. Muchos viajeros lo describen como una experiencia espiritual. ✨
🙏 Recomendaciones:
- No grites ni pongas música. 🎵❌
- No comas dentro del circuito. 🍽️❌
- No subas a muros o piedras. 🧱❌
- No dejes basura. 🚯
- Dedica unos minutos al silencio y contemplación. 🌄
🎒 ¿Listo para vivir una experiencia inolvidable? Viajar preparado evitará sorpresas y te permitirá conectar profundamente con Machu Picchu. No es solo una foto: es una travesía transformadora. 🌎💫
📌 Consejo final: Consulta las reglas y horarios en el sitio oficial www.machupicchu.gob.pe.
Si viajas con agencia, que sea formal y con guías certificados. ✅
¡Prepárate para uno de los viajes más memorables de tu vida! 🦙📷✨