TIPS PARA VIAJAR A MACHU PICCHU
✨ Machu Picchu es uno de esos destinos que figuran en la lista de sueños de miles de viajeros, especialmente de turistas que buscan una experiencia mágica, cultural y natural en Perú. Si estás planeando tu visita para este 2025, aquí tienes una guía con 10 claves imprescindibles que te ayudarán a preparar tu viaje y evitar cualquier contratiempo. 🧭🦙
1. RESERVA CON ANTICIPACÍON
Los cupos son limitados y los boletos para el Circuito 2 (el más completo) y las montañas como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu se agotan rápidamente. Te recomendamos comprar con 1 a 3 meses de anticipación, según la temporada. 🕐
- 🔗Compra solo en: -> www.machupicchu.gob.pe
- 🔗 Compra solo en: -> https://www.treppid.com/es/tickets/machu-picchu-tickets
2. ELIGE BIEN TU CIRCUITO
CADA UNO OFRECE UNA EXPERIENCIA DISTINTA HAY 3 CIRCUITOS OFICIALES
Circuito 2:
vista panorámica + templos principales. Ideal para primera visita.
Circuito 1:
solo vista panorámica (sin zona urbana).
Circuitos 3:
más cortos, acceso solo a la parte baja. Recomendados con entradas de montaña.
3. SIN REINGRESO AL SALIR
Ten en cuenta que el ingreso es único: una vez que salgas, no podrás reingresar. Por eso, antes de entrar, asegúrate de haber ido al baño, comido algo ligero y tener todo lo necesario contigo para disfrutar del recorrido sin interrupciones.
✅ Usa el baño (S/2).
✅ Lleva agua (botella no retornable).
✅ Ten snacks pequeños y discretos.
✅ Tómate tu tiempo para las fotos, no se puede retroceder.
4. PREPÁRATE PARA EL CLIMA
Viaja listo, porque en Machu Picchu el clima cambia sin avisar.
El clima en Machu Picchu puede cambiar en cuestión de minutos. Puedes empezar el día con sol, luego tener neblina, lluvia ligera o incluso calor intenso. Por eso, es clave vestirse en capas y estar preparado para todo tipo de clima.
Empaca siempre:
» Esenciales
✅ Pasaporte vigente
💰 Dinero en efectivo (recomendado en soles peruanos)
💊 Medicación personal
💧 Botella de agua o CamelBak (opcional: pastillas purificadoras)
☀️ Bloqueador solar (SPF 70 o más)
🦟 Repelente de insectos
» 👟 Ropa y equipo
👡 Calzado ligero o sandalias (para descanso o campamento)
👖 Pantalones de trekking
🧦 Medias de trekking
🩳 Pantalones cortos
🧤 Polainas impermeables
👕 Polos de manga larga
🧥 Casaca abrigadora
🧥 Casaca impermeable
🌧️ Impermeable o poncho
🧢 Sombrero para el sol (protección para cuello y rostro)
🧣 Cuello térmico o buff
🕶️ Lentes de sol con protección UV
» 🎒 Adicionales
🎒 Mochila de trekking mediana (15–25 L)
📷 Cámara + cargador
🔋 Power bank (batería portátil)
5. LLEGA TEMPRANO Y HOSPÉDATE CERCA
Dormir en Aguas Calientes u Ollantaytambo
Te permitirá llegar más temprano a Machu Picchu, evitar posibles retrasos desde Cusco y comenzar el día con más calma. 😴 Además, estar cerca del punto de ingreso facilita acceder en los primeros turnos, cuando hay menos visitantes y la luz es ideal para fotos. También tendrás más energía y tiempo para disfrutar del recorrido sin prisas. Ideal para quienes valoran comodidad, eficiencia y una mejor experiencia general.
Porque la importancia de estar un dia antes en aguas calientes u ollantayatmbo:
| Salir desde Cusco el mismo día requiere levantarse a las 2–3 a.m., lo que es agotador y estresante. |
| Salir desde Cusco el mismo día requiere levantarse a las 2–3 a.m., lo que es agotador y estresante. |
| Desde Ollantaytambo puedes tomar trenes temprano sin tener que viajar de madrugada. |
| Estando más cerca, cualquier imprevisto tiene solución. Desde Cusco no hay margen de error. |
| Llegar descansado mejora la experiencia. La caminata en Machu Picchu requiere energía. |
| En Aguas Calientes puedes relajarte en sus aguas termales, y en Ollantaytambo visitar su complejo arqueológico inca antes del tren. |
|
|
6. PLANIFICA TU TRANSPORTE
Hoy en día existen diversas formas de llegar al centro arqueológico de Machu Picchu, pero el paso fundamental es llegar primero a Machu Picchu Pueblo, también conocido como Aguas Calientes. A continuación, te mostramos todas las rutas posibles, junto con sus respectivos costos, para que puedas organizar de manera eficiente tu transporte y disfrutar al máximo de tu visita.
6.1. VÍA TREN
La forma más popular y cómoda
🔸Estaciones de salida: Cusco (San Pedro/Wanchaq), Poroy y Ollantaytambo.
🔸Empresas: PeruRail e Inca Rail.
🔸Duración total: 1.5 a 4 horas según la estación.
🔸Precio ida y vuelta: Desde $120 USD en servicios turísticos estándar.
🔸Consejo: Reservar con semanas o meses de anticipación.
➡️Clases disponibles:
|
|
|
|
|
|
6.2. BUS + TREN VÍA OLLANTAYTAMBO
Una ruta eficiente y económica, ideal para quienes buscan ahorrar sin sacrificar comodidad.
Desde Cusco se toma un bus de aproximadamente 2 horas hasta Ollantaytambo, y desde allí se continúa en tren hacia Aguas Calientes. Esta ruta es muy utilizada durante la temporada de lluvias, cuando no operan trenes directos desde Cusco. Además, es una opción ideal para quienes desean combinar el trayecto con una visita al Valle Sagrado.
6.3. RUTA ALTERNATIVA VÍA HIDROELÉCTRICA
La más económica y aventurera
La ruta consiste en un viaje en bus desde Cusco hasta Hidroeléctrica, con una duración aproximada de 6 a 7 horas, seguido de una caminata de 2 a 3 horas hasta Aguas Calientes. El costo total del recorrido ida y vuelta es de entre $30 y $40 USD. Esta opción requiere pasar la noche en Aguas Calientes y contar con buen estado físico, ya que la visita a Machu Picchu se realiza al día siguiente.
6.4. TREKS DE VARIOS DÍAS
Pensada para quienes buscan emoción, naturaleza y el lado más auténtico de la aventura
🥾 CAMINO INCA (4 DÍAS / 3 NOCHES)
|
⛰️ SALKANTAY (5 DÍAS / 4 NOCHES)
|
🚴 INCA JUNGLE (4 DÍAS / 3 NOCHES)
|
🏞️ LARES (4 DÍAS / 3 NOCHES)
|
Bus desde Aguas Calientes:
Desde Aguas Calientes puedes subir en bus hasta la entrada de Machu Picchu, un trayecto cómodo y directo. Si decides hacerlo a pie, ten en cuenta que es una caminata exigente de aproximadamente 1 hora y 40 minutos, completamente en subida. Durante el recorrido se siente la fatiga y el cansancio, por lo que se recomienda solo a quienes estén en buena condición física y busquen una experiencia más desafiante.
Si deseas subir en bus, estas son algunas cosas que debes saber:
- Los buses salen desde la Av. Hermanos Ayar, cerca del puente Ruinas.
- Sale cada 5 a 10 minutos rumbo a la entrada de Machu Picchu.
- Operan desde las 5:30 a. m. hasta las 15:30 p. m., en intervalos de pocos minutos.
- El trayecto en bus dura entre 25 y 30 minutos.
- ⚠️ Recomendación: Llega con tiempo, especialmente en temporada alta, ya que puede haber cola.
- Se puede adquirir el ticket en Aguas Calientes o en línea a través de la web oficial.
- 🛂 No olvides: Pasaporte + Boleto impreso o digital al alcance
✅ Conclusión:
- Si buscas comodidad y rapidez, elige el tren directo (desde Cusco, Poroy u Ollantaytambo).
- Opción flexible: bus + tren vía Ollantaytambo, ideal para un viaje más personal.
- Si tu presupuesto es limitado, la ruta vía Hidroeléctrica es la opción más económica.
- Si quieres aventura y naturaleza, haz un trek de varios días.
- Siempre reserva tus entradas y trenes con anticipación y organiza todo según la hora de ingreso a Machu Picchu.
7. UN GUÍA CAMBIA TU EXPERIENCIA
Un guía profesional te llevará más allá de lo visible: te explicará historia, símbolos y detalles que pasarías por alto. Elige uno que hable tu idioma y tenga buena reputación. 🌟
🎧 Tour privado o grupo reducido = mejor experiencia.
8. NO SUBESTIMES LAS ESCALERAS
Machu Picchu está lleno de escalinatas de piedra, muchas de ellas estrechas, empinadas y sin pasamanos. Estas escaleras forman parte esencial del recorrido, ya que conectan terrazas, templos y miradores. Para quienes no están acostumbrados a caminar en desniveles o tienen movilidad reducida, algunas secciones pueden resultar exigentes.
Si no estás en buena forma física o prefieres una caminata más ligera, es recomendable elegir un circuito corto y más accesible, como el Circuito 3. Este ofrece vistas increíbles sin requerir tanto esfuerzo físico. Además, usar calzado adecuado y caminar con precaución marcará una gran diferencia en tu experiencia.
⚠️ Subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu requiere buena resistencia.
9. LA MEJOR VISTA ES TEMPRANO
La vista puede sorprenderte... o esconderse entre la neblina.
Visitar Machu Picchu en horas tempranas tiene grandes ventajas: hay menos visitantes, lo que te permite recorrer el sitio con más tranquilidad, disfrutar del entorno en silencio y tomar mejores fotos sin multitudes. Además, el trayecto y los accesos son más fluidos y cómodos.
⏰ Horario ideal para fotos: entre 6:00 y 8:00 a.m.. ☁️ La niebla es común a esa hora, pero suele despejarse hacia las 9:30 a.m.
📷 Consejo: ten paciencia, ¡vale la pena esperar!
10. RESPETA LA ESENCIA DEL LUGAR
Machu Picchu es un sitio sagrado. Muchos viajeros lo describen como una experiencia espiritual. ✨
🙏 Recomendaciones:
- No grites ni pongas música. 🎵❌
- No comas dentro del circuito. 🍽️❌
- No subas a muros o piedras. 🧱❌
- No dejes basura. 🚯
- Dedica unos minutos al silencio y contemplación. 🌄
🎒 ¿Listo para vivir una experiencia inolvidable? Viajar preparado evitará sorpresas y te permitirá conectar profundamente con Machu Picchu. No es solo una foto: es una travesía transformadora. 🌎💫
📌 Consejo final: Consulta las reglas y horarios en el sitio oficial www.machupicchu.gob.pe.
Si viajas con agencia, que sea formal y con guías certificados. ✅
¡Prepárate para uno de los viajes más memorables de tu vida! 🦙📷✨